El profesional que desempeña la función de Compliance Officer dentro de la empresa, se encarga de ser el garante del cumplimiento normativo interno y externo para la misma.
Tal es la importancia de este profesional, que se encargará de evitar posibles incumplimientos normativos, financieros y contables. Es decir, de lo que en sus inicios se entendía como un rol netamente consultivo, ahora, el Compliance Officer ocupa un lugar importante en la toma de decisiones de la organización.
Entre las funciones que lleva a cabo, está la de controlar todas las actividades de la empresa y anticiparse al cometimiento cualquier tipo de infracción o delito, pues debe informar a la mesa directiva y demás colaboradores sobre la normativa que debe aplicarse oportunamente, así como los requisitos indispensables que deben acatarse irrestrictamente. Dicha gestión, hoy en día se conoce como Legal Tech.
Otras de sus funciones es la de capacitar al personal de la empresa, para que cumplan con las disposiciones legales vigentes.
Ahora bien, en virtud de las funciones tan delicadas que cumple el Compliance Officer, resulta en algunos casos normal el repudio o cierto rechazo de parte de ciertos directivos contar con un servidor que provoque el punto de discordia, entre lo que hay y no hay que hacer en una empresa.
Las decisiones que pueda tomar un Compliance Officer puede generar contradicción en el seno de la empresa, por lo que es importante que se le brinde cierta autoridad y recursos para ejecutar su labor eficientemente.